Identidades Norte/Sur: apuntes sobre Madame de Staël y la tópica romántica
DOI:
https://doi.org/10.18192/rceh.v46i3.7069Keywords:
Madame de Staël, Romantic topics, North/South identities, Classicism, RomanticismAbstract
With the arrival of Romanticism, a new imaginary about North/South identities emerged that was to achieve rapid success and considerable validity for decades. The Mediterranean-classicist hegemony sees the cultural and political power, held by the South for many centuries, transferred to the German-Romantic world. This paper analyzes Madame de Staël’s opinions on the matter, which were favorable to the Nordic culture that established a series of simple antitheses on the two identities, thus facilitating their transformation into clichés and their rapid dissemination. They were likewise ideologically exploited by the most conservative Romanticism, a defender of literary nationalism and of a Christian and monarchical literature.
References
CHECA BELTRÁN, JOSÉ. “Poética y Romanticismo: Gil de Zárate y la herencia neoclásica.” Salina. Revista de Lletres 15 (2001): 167-74.
CHECA BELTRÁN, JOSÉ. “La teoría de la tragedia en España.” Teatro español del siglo XVIII. Ed. Joseph María Sala Valldaura. U de Lleida, 1996. 243-63.
GIL DE ZÁRATE, ANTONIO. Principios generales de retórica y poética: primera parte del Manual de literatura. [Madrid] Gaspar y Roig, 1861-62.
MATA Y ARAUJO, LUIS DE. Lecciones elementales de literatura, aplicadas especialmente á la castellana. Madrid: Imprenta de Don Norberto Llorenci, 1841.
MENÉNDEZ PELAYO, MARCELINO. Historia de las ideas estéticas en España. Madrid: CSIC, 1974.
SAINTE-BEUVE, CHARLES AUGUSTIN. “Retratos de mujeres: Madame de Staël.” Madame de Staël. Diez años de destierro. Ed. Laia Quílez y Julieta Yelin. Barcelona: Penguin Clásicos, 2016. 325-422.
STÄEL, MADAME DE. Corinne o Italia. Trad. Pedro María de Olive. Madrid: Editorial Funambulista, 2010.
STÄEL, MADAME DE. “De la littérature.” Oeuvres. Tome Second. Paris: Chez Lefêvre, 1838.
STÄEL, MADAME DE. “De l’Allemagne” Oeuvres. Tome Troisième. Paris: Chez Lefêvre, 1838.
STÄEL, MADAME DE. Diez años de destierro. Ed. Laia Quílez y Julieta Yelin. Barcelona: Penguin Clásicos, 2016.
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 José Checa Beltrán

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Aquellos/as autores/as que deseen publicar en la RCEH o tengan publicaciones en esta revista aceptan los siguientes términos:
- La RCEH solo publica artículos inéditos.
- Los artículos enviados a la RCEH no deben estar bajo consideración en ninguna otra revista o editorial.
- Los/as autores/as podrán incluir imágenes cuando las consideren esenciales para su estudio. Es responsabilidad suya el obtener por escrito la autorización para su reproducción y presentarla a la RCEH.
- Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la RCEH el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en la RCEH.
- 12 meses después de la publicación de su obra en la RCEH, los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.