Cartas del Duque de Rivas al Marqués de Pidal. Prospecto de una edición
DOI :
https://doi.org/10.18192/rceh.v46i3.7081Mots-clés :
Ángel de Saavedra, Duque de Rivas, cartas, epistolarios, Reino de las Dos SiciliasRésumé
Este trabajo es un anuncio del proyecto de edición de unas cartas inéditas de Ángel de Saavedra, Duque de Rivas, escritas durante el período en el que el escritor ejerció su cargo de embajador en Nápoles, entre 1848 y 1857, hasta que tuvo que incorporarse a la embajada en París. Al interés de estos textos como testimonios del contexto político de ese momento, ha de sumarse su valor en el conjunto de un epistolario conocido relativamente escaso en un autor de su importancia.
Références
BOUSSAGOL, GABRIEL. Ángel de Saavedra, Duc de Rivas. Sa vie, son oeuvre poétique. Toulouse: Imprimerie et Librairie Édouard Privat, 1926.
CÁCERES WÜRSIG, INGRID Y MARTÍN-GAITERO, RAFAEL. “José Curtoys de Anduaga. El primer traductor conocido del Don Carlos de Schiller: Carlsruhe, 1837.” Hieronymus Complutensis 4-5 (1997): 169-74.
CARRETERO MUÑOZ, RAFAEL. “Personajes históricos y perfiles literarios en La sublevación de Nápoles capitaneada por Masanielo.” El universo literario del Duque de Rivas. Ed. Diego Martínez Torrón. Sevilla: Ediciones Alfar, 2009: 371-92.
FUNDACIÓN SERGIO FERNÁNDEZ LARRAÍN. Catálogo de los documentos de la Fundación Sergio Fernández Larraín. Tomo I. España y Europa. Santiago de Chile: Biblioteca Nacional de Chile y Editorial Andrés Bello, 1983.
GARCÍA RIVES, LUIS. La vida política en las Dos Sicilias durante la embajada del Duque de Rivas. Conferencia pronunciada en la Escuela Diplomática el día 19 de febrero de 1953. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores. Escuela Diplomática, 1953.
SAAVEDRA, ÁNGEL DE. Obras completas de D. Ángel de Saavedra, Duque de Rivas, de la Real Academia Española, corregidas por él mismo. Madrid: Imprenta de la Biblioteca Nueva, 1854-1855. 5 vols.: I. Poesías sueltas y poemas cortos. II. El Moro Expósito. III. Romances históricos y leyendas. IV. Teatro. V. Prosas.
SAAVEDRA, ÁNGEL DE. Obras completas del Duque de Rivas. Barcelona: Montaner y Simón Editores, 1884-1885. 2 vols.
SAAVEDRA, ÁNGEL DE. Obras completas de D. Ángel de Saavedra, Duque de Rivas. Madrid: Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra. Colección de Escritores Castellanos, 1894-1904. 7 vols.: I y II. Poesías. III. El Moro Expósito. IV. Romances históricos. V. Tragedias y leyendas. VI y VII. Dramas y comedias.
SAAVEDRA, ÁNGEL DE. Obras completas. Ed. Jorge Campos. Madrid: Ediciones Atlas (Biblioteca de Autores Españoles, C, CI y CII), 1957, 3 vols. I. Poesías. II. Teatro. III. Teatro y prosa.
SAAVEDRA, ÁNGEL DE. Poesías completas. Ed. Diego Martínez Torrón. Sevilla: Ediciones Alfar, 2012.
SAAVEDRA, ÁNGEL DE. Teatro completo. Volumen I. Ed. Diego Martínez Torrón. Sevilla: Ediciones Alfar, 2015.
SAAVEDRA, ÁNGEL DE. Teatro completo. Volumen II. Ed. Diego Martínez Torrón. Sevilla: Ediciones Alfar, 2015.
VALERA, JUAN. Correspondencia. Volumen I (Años 1847-1861). Ed. Leonardo Romero Tobar, Mª Ángeles Ezama Gil y Enrique Serrano Asenjo. Madrid: Editorial Castalia (Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica, 22), 2002.
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
© Miguel Ángel Lama 2024

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution 4.0 International.
Aquellos/as autores/as que deseen publicar en la RCEH o tengan publicaciones en esta revista aceptan los siguientes términos:
- La RCEH solo publica artículos inéditos.
- Los artículos enviados a la RCEH no deben estar bajo consideración en ninguna otra revista o editorial.
- Los/as autores/as podrán incluir imágenes cuando las consideren esenciales para su estudio. Es responsabilidad suya el obtener por escrito la autorización para su reproducción y presentarla a la RCEH.
- Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la RCEH el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en la RCEH.
- 12 meses después de la publicación de su obra en la RCEH, los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.